Juan Manuel Puente ha decidido situar al espectador ante el paisaje mental del horizonte. Es su objeto de contemplación el mar, el mar despierto y solo como lo vio Juan Ramón, tan sin conciencia de sí "en un eterno conocerse, / (....) y desconocerse." Pero esto es lo de menos. Puente ha depurado de tal modo su mirada que lo que vemos en el lienzo son dimensiones psíquicas o metafásicas; son conceptos teóricos, Espacio, Tiempo, Profundidad; conceptos que en sí mismos llevan la dimensión infinita. El horizonte es el choque entre estas magnitudes, la caída en cuenta de la razón lógica y la manifestación del límite que imponen la realidad y su experiencia. Límite que en sí encierra la tentación de su quebrantamiento.
Rafael Fombellida
SALA CORNIÓN del 3 de febrero al 3 de marzo
La Merced 45, 33201-Gijón PRINCIPADO DE ASTURIAS
www.cornion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario