19 de enero de 2012

EXPOSICIÓN: "Haikus"


Fotografías de Maite Puente inspiradas en haikus de Carlos Alcorta.

INAUGURACIÓN día 9 de febrero a las 20:00 h.

SALA DIARIO MONTAÑÉS del 9 de febrero al 2 de marzo
c/ Hermilio Alcalde del Río, 11. Torrelavega
Horario: 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 h. de lunes a viernes.

EXPOSICIÓN: "Los paisajes de Delibes"



Con su idea de la fotografía como proceso conceptual, Maite Puente nos acerca al mundo de Miguel Delibes mediante una serie de imágenes autónomas, pero no exentas, para quien frecuente la obra del escritor, de una concatenación, de una holgada ligazón que busca referentes a la escritura, que toma como base fundamental la geografía castellana y sus habitantes, que maneja esa manifiesta empatía con la pulcritud y la ternura que le proporciona el conocimiento minucioso de los resortes sentimentales intercalados en cada párrafo. Esos paisajes desnudos, vacíos, donde la posición del sol delimita sombras estáticas, mudas, sin dirección conducen desde la humildad de lo cotidiano a la exaltación de lo insólito, formando ambas parte indisoluble en el proceso de indignación sobre la verdad o la apariencia de la verdad. A los ojos de quien los contempla, en tal despojamiento parecen guarecerse en los enigmas de la existencias. Fiel al ascetismo de la mirada, la lente absorbe la fragilidad y la transparencia de esa luz que recrea la realidad misma, tal igual y tan distinta a la que otro percibe, porque “observar es, como aseguraba Valery, en su mayor parte imaginar lo que se esperaba ver”.
Carlos Alcorta

BIBLIOTECA CENTRAL DE SANTANDER del 6 al 29 de febrero
http://bcc.cantabria.es/
INAUGURACIÓN 19:30 h. día 6 de febrero

EXPOSICIÓN: "Mirar, pensar el horizonte"



Juan Manuel Puente ha decidido situar al espectador ante el paisaje mental del horizonte. Es su objeto de contemplación el mar, el mar despierto y solo como lo vio Juan Ramón, tan sin conciencia de sí "en un eterno conocerse, / (....) y desconocerse." Pero esto es lo de menos. Puente ha depurado de tal modo su mirada que lo que vemos en el lienzo son dimensiones psíquicas o metafásicas; son conceptos teóricos, Espacio, Tiempo, Profundidad; conceptos que en sí mismos llevan la dimensión infinita. El horizonte es el choque entre estas magnitudes, la caída en cuenta de la razón lógica y la manifestación del límite que imponen la realidad y su experiencia. Límite que en sí encierra la tentación de su quebrantamiento.
Rafael Fombellida


SALA CORNIÓN del 3 de febrero al 3 de marzo
La Merced 45, 33201-Gijón PRINCIPADO DE ASTURIAS
www.cornion.com